Por Cecilia Díaz
Acompañamiento Integral para el Bienestar Emocional, Mental y Espiritual.
Con más de 10 años de experiencia en el ámbito holístico y una sólida formación en terapias psicoenergéticas, bioenergéticas y coaching con P.N.L., ofrezco un enfoque integrativo de acompañamiento personalizado. Mi método combina técnicas tradicionales y complementarias, orientadas a promover transformaciones profundas y sostenibles en el plano físico, emocional y espiritual.
El proceso de Coaching Holístico consta de un mínimo de 4 sesiones virtuales (vía Google Meet), de aproximadamente una hora cada una a contar de las 17:00 horas. En estas sesiones, integro herramientas como meditación guiada, respiración diafragmática, visualización creativa, ejercicios de reconfiguración emocional y resignificación de experiencias.
¿Qué puedes lograr en este acompañamiento?
• Reconfigurar patrones emocionales limitantes.
• Desarrollar inteligencia emocional y conciencia corporal.
• Resignificar experiencias difíciles y restaurar tu equilibrio interior.
• Cultivar un lenguaje interno más amable y consciente.
Esta propuesta está diseñada para quienes buscan un cambio real y profundo, reconociendo que el bienestar no depende solo del entorno, sino de un proceso de escucha interna, transformación emocional y reconexión espiritual.
Por Cristina Chahuán, Health Coach certificada, enfermera y Magíster en Salud Pública (U. de Chile + Karolinska Institutet, Suecia).
Ciencia, acompañamiento y bienestar sostenible
Diseñado para acompañar a personas que buscan mejorar su calidad de vida, ya sea en un contexto de salud o de enfermedad. Su enfoque combina evidencia científica en prevención y promoción de la salud con un acompañamiento cercano y práctico, que impulsa cambios reales y sostenibles en el estilo de vida.
El proceso comienza con un diagnóstico inicial de calidad de vida y factores de riesgo a través de la herramienta Q-Life 360°, que entrega una visión integral del estado actual de cada persona. A partir de este diagnóstico, el programa guía en la gestión del cambio de hábitos mediante un plan estructurado y personalizado que fortalece tanto la salud física como el bienestar emocional.
Con este enfoque integral, el programa no solo facilita la adopción de hábitos más saludables, sino que también asegura la sostenibilidad del cambio, brindando herramientas de autogestión que impactan positivamente en la vitalidad, el rendimiento y la calidad de vida de cada persona.
Por Maite Astoreca, y Profesora, U. Finis Terrae.
La Arte Terapia es una disciplina que utiliza la creación artística plástica como herramienta terapéutica, a través de diversas técnicas y materiales. Se enfoca en el proceso sin buscar la estética ni un resultado visual específico, siendo la expresión y la conexión genuina de cada persona, lo que lleva a la integración entre emociones, mente y cuerpo.
En el marco de la Optimización Neurológica Global (ONG), la Arte Terapia se integra como complemento para:
• Facilitar la expresión emocional entregando un canal alternativo a la comunicación verbal.
• Estimular la neuroplasticidad a través de la creatividad.
• Reforzar la identidad, autoestima y resiliencia, promoviendo el bienestar integral.
• Mejorar funciones cognitivas y motoras.
• Disminuir niveles de estrés, ansiedad y síntomas emocionales asociados a su condición, utilizando el arte como regulador emocional.
• Fomentar la autonomía y la toma de decisiones.
• Mejorar la adherencia al tratamiento multidisciplinario a través de la resignificación de su propia condición.
• Servir como puente entre lo neurológico y lo humano, alineado con el principio del amor como metodología científica de Equipo Neuro TRR .
Por
Por
Terapia energética japonesa que busca armonizar cuerpo, mente y espíritu mediante la canalización de energía universal a través de las manos. Promueve relajación profunda, reduce el estrés y favorece el bienestar emocional. Se aplica como complemento a tratamientos médicos, sin reemplazarlos. Su enfoque integral estimula el equilibrio interno, potencia la energía vital y facilita procesos de sanación física y emocional, respetando el ritmo natural de cada persona.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.